miércoles, 2 de noviembre de 2011

REPRESENTACION DE LEWIS


La Estructura de Lewis, o puede ser llamada diagrama de punto, modelo de Lewis o ALDA representación de Lewis, es una representación gráfica que muestra los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir.

Esta representación se usa para saber la cantidad de electrones de valencia de un elemento que interactúan con otros o entre su misma especie, formando enlaces ya sea simples, dobles, o triples y estos se encuentran íntimamente en relación con los enlaces químicos entre las moléculas y su geometría molecular, y la distancia que hay entre cada enlace formado.

Las estructuras de Lewis muestran los diferentes átomos de una determinada molécula usando su símbolo químico y líneas que se trazan entre los átomos que se unen entre sí. En ocasiones, para representar cada enlace, se usan pares de puntos en vez de líneas. Los electrones desapartados (los que no participan en los enlaces) se representan mediante una línea o con un par de puntos, y se colocan alrededor de los átomos a los que pertenece.

El enlace de los elementos representativos se enfoca principalmente en los electrones de valencia, que son las subcapas s y p externas. El químico norteamericano Gilbert N. Lewis propuso representar los electrones de valencia por cruces o puntos a fin de visualizar cómo se transfieren o comparten los electrones en un enlace químico cuando los átomos se unen. Éstos se colocan alrededor del símbolo del elemento. Dado que el enlace de estos elementos entraña el acceso a ocho electrones (cuatro pares), los electrones se representan mediante uno o dos puntos en los cuatro lados del símbolo del elemento. Aunque los electrones de valencia provienen de dos diferentes subcapas (s y p), sólo el número total de estos electrones, es importante para cuestiones de enlace. Así primero es conveniente colocar un electrón en cada lado del símbolo (grupos IA a IVA), y después representar pares de electrones (grupo VA a 0).

Se recomienda seguir los siguientes pasos:

1. Se escribe el símbolo del elemento, que representa el núcleo y todos los electrones excepto aquellos en su último nivel o capa de valencia.

2. Se escribe la configuración electronica del elemento. Se seleccionan los electrones que están en el último nivel energético.

3. Cada "lado" (arriba, abajo, a la izquierda, a la derecha) del símbolo representa un orbital. Es importante recordad qué electrones están pareados y cuáles no lo están. No es importante qué lado representa a qué orbital.











No hay comentarios:

Publicar un comentario